En diciembre de 2022 cumplió su 1er año este sorprendente restaurante, con una propuesta de cocina internacional con toques patagónicos, en un marco de absoluta belleza y naturaleza. Una reserva ideal para caminarla luego de comer, por sus caminos rodeados de una añosa arboleda. Sentarse a descansar en los miradores junto a los laguitos, una forma inmejorable de relajarse.Más de 3000 árboles superan el cuarto de siglo, y así los contabilizaron: Robles Europeos (100 años), EucapyptusSaligna (50 años), Cipreses Leylandi y Calvos (40 años), Cedro Azul (40 años), Álamos Plateados (30 años), Pinos Araucaria (30 años), Acer Amarillos (30 años) y Ceibos (25 años).
La propuesta de TERRAZAS AL LAGO Resto, Grill & Bar, es un espacio gastronómico que se encuentra en el club de campo Pilar Patagonia, a una hora de la Capital argentina, administrado por la FUNDACIÓN DAC – Por la Cultura y las Artes Audiovisuales, cuyo propósito es que “el cine argentino llegue a cada rincón del país y sea visto por todos, especialmente los jóvenes”.
Una edificación que alterna piedra y madera, en formato casona con una torre que recuerda a algún paisaje de Bariloche. Una pequeña antesala abre a una planta enorme, con un mueble separador para formar un mini living con sofás al estilo sala de espera. A la derecha una cava de vinos anticipa la grandilocuencia del restaurante.
El enorme salón principal con forma de una gran C, se muestra cálido dando la sensación clara y directa de estar bien fuera de la ciudad. Muy luminoso, ayudado con predominantes lámparas que cuelgan en la nave central, generan un efecto visual que dirige la mirada al techo todo de madera a 2 aguas, invitando a estar distendidos a la par que emana aires patagónicos. El mobiliario diseñado a medida, ayuda mucho a la calidez del lugar. Asimismo los colores, que van desde una paleta en tonos tierras, grises, texturas como cueros gastados, maderas como petiribí, incienso y quebracho.
JUEGOS Y FAMILIAS
Esta arquitectura convive armónicamente con el exterior y su naturaleza, usando materiales protagonistas como la madera, el hierro y el vidrio. El deck es tan divino como amplio, todo en madera aterrazado hacia un extenso verde surcado por un hilo de agua zigzagueante.
Y a unos 50 mts están los Juegos del Lago: un entorno para después de comer en el restaurante, creado especialmente para que los niños puedan disfrutar hasta las 21:30hs. Eso explica la preferencia de tantas familias con niños chiquitos que hemos visto.
Hay súper inflables, puentes, caminos, toboganes, pared para trepar, hamacas, mini camas elásticas, bloques gigantes, juegos mecánicos bajo techo (de uso incluido). En ese sector, los menores de 12 años deben estar acompañados de un adulto, aunque ayuda un encargado que los supervisa, aliviando la tarea de los padres en plan de relax por un rato.
ALTA COCINA PATAGÓNICA
La cocina a cargo del chef EMILIANO CAFISO (Ex BengalCasaSur), combina los fuegos inspirados en la Patagonia con algunas variantes europeas. “El lugar fue la inspiración para esta carta: inmediatamente me trasladó a la Patagonia, por lo que era inevitable no derivar en entradas, platos, postres y productos de esa región”, expresó el chef.
Truchas, hongos, quesos y ahumados llegan desde el Sur, mientras que variantes orgánicas desde productores locales. “La pesca fresca viene en el día, 3 veces por semana, a excepción del pulpo que proviene de Chile. Tanto en la panificación como en la pastelería optamos por usar harinas y azúcar orgánicas, evitando conservantes que no sean naturales”, agregó.
Entre los platos más relevantes, consideran al Gigot de cordero patagónico, el rack -que son las costillas- y los ravioles; la pesca -que sale descamada y entera, para dos personas, y es trinchada en la mesa-; el risotto de hongos -de pino ahumado y morilla-; y una Crème de americana y vainilla.
Nuestra experiencia fue conformada por:
– Empanadas Criollas – Fritas o al horno (2 unid.), más que ricas pero pequeñas como appetizer.
– Parrillada de Vegetales de Estación ($arg 2.650), que forma parte de las 4 Entradas a la parrilla, viene en la sartén conteniendo berenjenas, pimientos, zanahorias, hongos grandes, etc.
– Ensalada de rúcula y Parmesano ($arg 1.650), una de las 4 Ensaladas que ofrecen.
– Milanesa de ternera ($arg 3.300), 3 medallones de peceto, tan simples pero sabrosos.
– Matambrito de cerdo ($arg 5.250) con una burrata encima, de lo más rico que probamos.
– Risotto de remolacha con una carne encima, fuera de carta pero el punto más alto de toda la experiencia.
– De postre una degustación con una Pavlova riquísima y 2 bochas de helado de pistaccio montados a un fino Brownie de chocolate.
CARTA DE COMIDAS, ver aquí.
CARTA DE CAFETERÍA, ver aquí
CARTA DE BEBIDAS, ver aquí
TARJETAS VIP EXPRESS
Nos sorprendieron al traernos en tiempo record, una tarjeta con nuestros nombres ya impresos. Es que con cada visita a Terrazas al Lago Resto, Grill & Bar, entregan su tarjeta Blue Vip que otorga un 10% de descuento al poseedor y sus invitados, en comidas, postres y bebidas, además de ser combinable con otras promociones vigentes.
A la vez, ofrecen la tarjeta GOLD PILAR PATAGONIA – CLUB DE CAMPO a socios del mismo, su grupo familiar e invitados, dando el 30% de descuento sobre los precios de lista.
Claramente es un servicio diferencial que no hemos visto de esta forma, en ningún otro establecimiento gastronómico del mundo que hayamos recorrido. Parte de una servicio de excelencia, también entre los mejores que hayamos visto y recibido en decenas de decenas de lugares que visitamos cada mes en Argentina y el exterior.
Hay que tener en cuenta que aunque el restaurant es abierto al público general, trabajan sólo con previa reserva vía web: https://reservas.terrazasallago.com
Dirección: Ruta Prov. 28 – Km 5,8 – Pilar, Buenos Aires.
Horarios: miércoles de 12 a 19hs; jueves, viernes y sábados de 12 a 23 hs; domingos de 12 a 19hs.
Facebook e Instagram: @pilarpatagonia