SKYY INFUSIONS COSMIC SORPRENDIÓ DE ENTRADA POR EL IMPACTO QUE GENERÓ. UNA CREACIÓN DE CAMPARI GROUP ARGENTINA

No es habitual que una bebida en particular, al momento de salir al mercado tenga una demanda tan pronunciada. Los casos son contados con los dedos de una mano, dentro de un océano de etiquetas distintas a lo largo de los años. Hace un mes los distribuidores empezaron a recibir una ola de pedidos que llamó mucho la atención, entonces comenzó a circular fuerte la noticia en el ambiente de la cadena comercial. Se trataba del SKYY INFUSIONS COSMIC, el nuevo vodka saborizado de Campari Group pero bajo desarrollo argentino.
“Hace 1 mes empezaron a pedirlo por todos lados, todo tipo de clientes: desde consumidores finales a colegas distribuidores, clientes del canal on premise (bares/restaurantes) y del off premise (autoservicios y tiendas de bebidas). Todo el mundo!, se armó como un boom del Cosmic”, nos contó Joaquín García, dueño de CBGB Distribuidora. “La primera veintena de cajas que nos llegó, se vendió en 15 minutos (a $arg.9000). Del mar de productos que existe y existió la última década, solo un par de veces vi un fenómeno similar: con un whisky scotch que hizo la edición limitada de Games of Thrones, y con el 1er saborizado de frutos rojos de un conocido gin inglés. Nada más, así que es increíble lo que causó este vodka nuevo”, nos comentó muy sorprendido este referente de la distribución.

DE Y PARA LA GENERACIÓN Z
Inspirado en el universo de la astrología, un territorio en auge entre la Generación Z, el nuevo sabor frutal no solo destaca por su aroma y paladar, sino también por su narrativa creativa. “Si no se puede subir a TikTok, no se compra”, sería la pauta de consumo de la Generación Z, que prioriza experiencias estéticas cargadas de valor emocional y, principalmente, compartibles en redes. Pero hay algo más que indican los estudios de mercado: este grupo etario, el más joven del mercado adulto, también es profundamente nostálgico. Es que desde la moda hasta la música, desde los filtros con look ‘2000s’ hasta los sabores que remiten a momentos dulces del pasado, los productos que mejor conectan con la Gen Z serían los que despiertan recuerdos.
Según el último informe de GWI, esta generación lidera la tendencia de la nostalgia: la mitad dice ser atraída por contenidos que evocan otros tiempos, seguida por los millennials, con un 47%. Esto disparó la idea del gran equipo de marketing de SKYY Vodka, una de las marcas foco de Campari Group en Argentina, para hacer la 1ra versión 100% nacional, validada por la Gen Z, con un perfil dulce y nostálgico, e inspirado en la astrología. Así conectar con las emociones, los símbolos y las experiencias que definen a esta generación.

100% VALIDADO POR SUS CONSUMIDORES
“SKYY INFUSION COSMIC es un producto desarrollado bien basado en las preferencias de los consumidores, vale resaltar. Y para ellos, el research fue muy profundo a lo largo de más de un año que llevó el proyecto. Desde la observación y entendimiento acerca de cómo se comporta el público objetivo de la marca, qué hace en las previas, en sus salidas nocturnas, etc. De allí surgió una serie de cuestiones que inspiraron a explorar una gama de sabores, hasta lograr este novedoso que evoca la nostalgia”, nos destacó en exclusiva Pedro Delfino, CEO de Campari Group Argentina y otros mercados de la región.
“Pero se siguió trabajando con estas tendencias y explorando otras del mundo de los spirits, en términos de sabores y conceptos. De estudios y análisis varios, es que surgió una marcada preferencia por estos sabores. Teníamos más de 30 alternativos, que llevamos a prueba de consumidores en un punto de venta y en el marco de una fiesta, para elegir al sabor ganador. Un proceso totalmente único!”, continuó.

Volviendo a lo que marcaba este articulo al principio, Pedro nos aseguró: “Ha sido el lanzamiento de éxito en términos de expectativa del mercado y demanda de volumen en el cortísimo plazo sin dudas. Estamos viendo cómo ampliamos la capacidad industrial, para poder abastecer tanta demanda de distribuidores y puntos de venta en todos los canales. Es que donde llega el producto, no dura 24 hs en salir de la góndola. Así ya está SKYY COSMIC en nuestro Top Selling del portafolio en muy corto tiempo. Muy bueno la verdad”.
El resultado elegido entre tantos sabores no fue casual: un perfil dulce y frutado, con un aroma particular que conecta con la nostalgia de un sabor ya conocido entre los jóvenes adultos. Entre 300 consumidores, este nuevo sabor logró un 90% de intención de prueba y un 72% de recomendación. Además, fue el favorito para “llevar a una previa” (82%) y el nombre mejor valorado por su estética, originalidad y conexión emocional.

“El lanzamiento del nuevo producto representa mucho más que un sabor, es un puente emocional con una generación que pide autenticidad, estética y conexión. Entendimos que el valor de una marca no está solo en lo que ofrece, sino en cómo acompaña las experiencias. La GEN Z no consume como las anteriores: busca lo sensorial, lo simbólico, lo que es tendencia en TikTok y lo emocionalmente significativo. SKYY INFUSIONS COSMIC responde a todo eso con un sabor innovador, una estética vibrante y una narrativa que habla su mismo idioma.” afirma Juliana Morales Rins – Consumer, Channel and Customer Marketing Director en Campari Group.

SKYY LLEGÓ A LO MÁS ALTO
Luego de una dura competencia los últimos 3 años, la marca foco de Campari Group alcanzó el cielo, algo que su propio naming parece haberse preanunciado. Con un gap (brecha) de más de 25 puntos vs. el líder en la categoría Vodka, en 3 años ese gap desapareció a partir de un notable trabajo del equipo de Campari Group. SKYY pasó al 1er lugar al tener un 39,2% de market share (fuente: Scentia), reflejado en 2024 con 5 puntos más que en 2023 y 16 veces más que 2020. De esta manera se posiciona como la marca de vodka con mayor incremento absoluto en volumen de litros vendidos.
“Desde septiembre/2023, SKYY Vodka pasó al Nro.1 en share entre los Vodkas, tanto en valor como en volumen, según los estudios de la consultora Scentia. Asimismo, los números parciales del 2025 en curso, creciendo 8 pts. anual vs 2024, muestran una profundización del crecimiento y un despegue inédito vs. nuestro principal competidor. Realmente el crecimiento de SKYY estos últimos 3 años ha sido impresionante! El techo está lejano aun, porque compite en un marco de referencia mucho más amplio en ocasiones de consumo, Vs. otras bebidas.”, nos amplió Pedro Delfino. “Además, no perder de vista que queda SKYY como la 3ra marca de bebidas espirituosas del mercado argentino, aparte de ser Nro.1 en volumen en nuestra compañía”, nos acotó en exclusiva para Bar and Drinks.
Este logro cobra aún más relevancia en un contexto complejo por lo crítico para la industria: según datos de IWSR, el consumo total de bebidas alcohólicas cayó un 18% en 2024, y la categoría de spirits retrocedió un 12,3%. Mientras cervezas, vinos, sidras y bitters muestran caídas de dos dígitos, el vodka fue la única categoría en alza, con un leve pero significativo crecimiento del 0,36%.

SKYY COSMIC EN LA BRESH
La marca hace varios años que es main sponsor de la fiesta BRESH, donde asiste el target de la marca. Hace una semana, SKYY INFUSIONS COSMIC se sumó a la última edición por el Día del Amigo, para hacer su lanzamiento masivo en BAYSIDE, Complejo Punta Carrasco, Buenos Aires, con una capacidad total para 10mil personas. “En el sector VIP para unas 500 personas (800 en rotación), con SKYY dispusimos de la barra propia haciendo degustación del nuevo producto sin cargo, y en la terraza exterior una parte lúdica con juegos de oráculo coordinados por promotoras/es con muchos premios (tragos, merchandising, etc.)”, comenzó relatándonos Pato García Duffy, Operador Promocional de On-Premise para Campari Group.

“Allí de 1 a 4am se atendió además del público que accedió, a invitados especiales de la marca, influencers como Juli Poggio y Naty Jota, a quienes previamente se les hizo el envío a domicilio de kits con cartas, vasos, etc. que previo a la salida a la venta de la novedad, ellos compartieron en sus redes. A todos se les hizo probar el nuevo Skyy con gaseosas lima limón o con tónica en vaso cónico con hielo, sirviéndose unos mil tragos en total. Aparte se dispuso un Bottle Service para las mesas (con cargo), más mixers (gaseosas o jugos) para combinar. En todas las barras y en pantalla gigante se pasó también contenido de la marca”, concluyó Pato.
“Fue una activación espectacular en una BRESH que expresa muy bien la filosofía de la marca”, agregó Pedro Delfino.
Con una propuesta validada por el consumidor y alineada con los códigos de la Generación Z, la marca refuerza su presencia en una categoría que se transforma y crece. SKYY INFUSIONS COSMIC representa una apuesta audaz por reinventar el vodka desde la experiencia y lo cultural.
LA FIESTA NRO.1
La Bresh, nacida en Buenos Aires en 2016, se ha transformado en un verdadero fenómeno cultural global. Concebida por un grupo de jóvenes encabezado por el artista Louta, surgió para romper con las estructuras tradicionales del circuito nocturno porteño. Lejos de las exigencias estéticas y los filtros de exclusividad que dominaban muchas discotecas, la Bresh apostó desde el inicio por un espíritu inclusivo, diverso y libre, donde todas las personas pudieran ser ellas mismas. Aquella 1ra edición en un local mediano de Palermo, reunió a unas 450 personas, pero la energía fue tal que el crecimiento fue inmediato. En pocas semanas, la convocatoria se había triplicado y la fiesta comenzaba a instalarse como un nuevo ritual para una generación que buscaba otra forma de encontrarse.
La propuesta musical fue desde el comienzo uno de sus sellos distintivos: “hitazo tras hitazo”, como la describen sus organizadores, mezclando reggaetón, pop, trap, cumbia, clásicos de los 2000 y hasta temas melódicos, sin prejuicios. A eso se sumó una fuerte apuesta estética: luces, decorados coloridos, osos de peluche gigantes, glitter, stands de maquillaje y espacios especialmente diseñados para que los asistentes pudieran compartir su experiencia en redes sociales.
Durante la pandemia, Bresh se reinventó con transmisiones por Instagram logrando audiencias masivas: más de 80.000 conectados en simultáneo y hasta 850.000 por noche. Esa visibilidad digital fue la plataforma para su expansión internacional. En 2021, desembarcaron en Estados Unidos con entradas agotadas en Nueva York y Los Ángeles. En los años siguientes, sumaron ediciones en Miami, Madrid, Barcelona, Roma, Lima, Tokio, Montevideo, Bogotá y hasta participaciones en eventos de altísimo perfil como los Grammy Latinos o el festival Tomorrowland en Bélgica. En 2025, además, comenzaron una residencia fija todos los sábados en la reconocida discoteca Amnesia de Ibiza bajo el concepto “Bresh & Friends”, con DJs invitados y artistas en vivo.
En Buenos Aires, su hogar original, la fiesta mantiene una frecuencia regular, especialmente en Niceto Club, aunque también realiza ediciones especiales en estadios, boliches al aire libre y festivales. La convocatoria es constante y transversal: desde adolescentes que van por primera vez a bailar hasta artistas de renombre y celebridades internacionales. Por allí han pasado figuras como Tini, Duki, Nicki Nicole, Bizarrap, Lali, Anitta, Peso Pluma, y hasta Lionel Messi, quien fue grabado bailando en una edición de la Bresh en Miami.