La soda forma parte del viejo ADN argentino. Sigue estando aun sobre todo en los bodegones, en las sobremesas familiares de los mayores, en el vermut del domingo y en la memoria afectiva de generaciones enteras. Este año, una de las marcas más conocidas cumple 60 años y eligió celebrarlo revalorizando ese legado con un libro impreso en formato el recetario.

El “60 recetas con soda por nuestro 60 aniversario”  es un gran trabajo, en tiempos que muchas marcas creen que todo pasa por lo digital, este libro remarca el nivel superior de la comunicación gráfica, algo que deberían implementar nuevamente todo el arco de marcas de bebidas. De paso, intenta estimular formas de incorporar la soda en la vida cotidiana del consumo hogar, ya conocidas en el mundo de las barras.

La premisa de IVESS es simple: volver a poner en valor la soda. En un contexto donde la coctelería con soda vive hace rato un renovado auge, y donde los hábitos de consumo de las nuevas generaciones han adoptado finalmente el armarse tragos fáciles en sus casas, esta marca histórica obligadamente propone mirar la soda con otros ojos. Ya no como simple acompañamiento, sino como ingrediente principal en tragos de todo tipo.

MARTÍN TUMMINO, Mejor Bartender de la Década y Media (2010-2024) – 23th Bar and Drinks Awards

La soda es clave desde lo técnico y ha sido muy importante en la historia de la coctelería”, comenzó dándonos su opinión MARTÍN TUMMINO, recientemente premiado como Mejor Bartender de la Década y Media (2010-2024) en los 23th Bar and Drinks Awards. “Desde el Siglo XIX la soda se usaba no solo para aligerar los tragos, sino como herramientas de precisión. Por ej. en súper clásicos como el Tom Collins, el Gin Fizz y por supuesto el mismo Mojito cubano, la soda aporta volumen, efervescencia y textura al coctel, sin modificar el perfil de los insumos del trago. Eso es lo mejor: diluye sin alterar sabores del destilado base ni los insumos; refresca sin quitarle el carácter al trago; y ayuda a despertar los sabores, porque el gas carbónico los levanta. Algo que se evidencia en la combinación con el Vermut”, continúa explicando el experto.

La soda fría en casa con el vermut, algo que vino de Italia y de España hace más de un siglo, ha sido en Argentina parte de la cultura popular. Esa que incluye al sodero desde muchas décadas atrás, que en mi caso continúo comprando mis sifones”. 
Con una mirada contemporánea sobre la gastronomía local y las nuevas formas de consumo, el libro en formato recetario busca impulsar la soda como un ingrediente clave en la coctelería de las barras y del hogar. Desde clásicos reversionados, hasta combinaciones de autor del reconocido y premiado bartender DIEGO ZELAYA, el libro expone con una estética cuidada, decenas de tragos fáciles de preparar para todos y todas en su casa o fiesta.

Tummino, quien también ha escrito 2 de los mejores libros de coctelería de la historia en español, acerca del estilo Tiki, amplió sobre el tema:La soda viene renovando su papel de importancia en la coctelería, a nivel local y también mundial, ayudado por el auge de los tragos sin alcohol. Pero en cocteles con poco o sin azúcar, la soda te permite balancear tragos con estructura, sin necesidad de poner azúcares ni jugos pesados para lograr textura. En definitiva, la soda es perfecta para hacer tragos refrescantes, versátiles, saludables porque el consumidor cada vez más demanda también. Elegir una buena soda hoy, es casi tan importante como saber elegir el hielo, o trabajar con cítricos frescos. No es un simple relleno, tiene historia, técnica y tiene futuro!”.

Por parte de la marca, el vocero del INSTITUTO  IVESS, Eduardo Inhargue expresó: “Este recetario es mucho más que una selección de tragos: es una invitación a jugar, a probar, a redescubrir sabores. Desde IVESS queremos seguir fortaleciendo el lugar que la soda ocupa en la mesa y en la vida de los argentinos, y generar nuevas posibilidades e ideas para disfrutar de la misma”,

César Darritchon, Presidente del INSTITUTO IVESS, dijo: “Cumplir 60 años es una gran oportunidad para mirar hacia atrás y agradecer, pero también para adelante y renovar nuestro compromiso hacia la calidad y a la confianza de los consumidores de soda en sifones. La soda es parte de la historia, y con este recetario queremos volver a ponerla en el centro de la mesa argentina”.

Kit de prensa enviado por la agencia Feedback

El Instituto Verificador de Elaboración de Soda en Sifones (IVESS) está dedicado a verificar la calidad y el cumplimiento de las normas IVESS en la producción de soda, agua embotellada y aguas saborizadas de los asociados. Son 42 productores que hoy venden bajo dichos estándares y que pueden así identificarse con el sello de calidad impreso en sus propias bebidas.

+info: https://recetarioivess.com.ar/

Fundador de Revista BAR and DRINKS el 24/sept.1999, cuya 1° edición salió a la calle el 1/febr.2000. Con estudios cursados en Ciencias de la Comunicación (U.B.A.) y en diseño gráfico, comenzó a forjar una larga trayectoria en el rubro Bares desde 1995. Único periodista especializado en Bares y en Bebidas espirituosas/coctelería, lleva recorridas y reseñadas un centenar de plantas productivas de bebidas alc. en todo el planeta (40 de las cuales, de whisky en Escocia, Irlanda, EE.UU., Japón, Perú y México). Más de 1000 bares por el mundo; creador y organizador desde 2001 de la plataforma de premiación de Bares más longeva del mundo (#baranddrinksawards); también ha sido consultor de casi todas las empresas de bebidas conocidas y hasta de PromPerú en el desarrollo del Pisco en el mercado externo

Hola ¿Quieres recibir notificaciones sobre las últimas actualizaciones? No Si