DR. LEMON presentó Spicy, el primer RTD picante del país, “apto solo para valientes” sostiene la marca. Una edición limitada en su formato lata de 473 ml., que llegó en julio con un sabor audaz para no pasar desapercibidos: ginger ale con un picor final. En algún punto recuerda a la Ginger Beer, una gaseosa sin alc. clásica más conocida en Europa que en nuestro país, famosa por ser ingrediente esencial junto al vodka, del cocktail Moscow Mule, en jarrito de cobre con mucho hielo.

En un contexto donde lo picante se convirtió en uno de los sabores más elegidos por consumidores de todas las edades -presente en snacks, salsas y hasta golosinas que se volvieron virales en redes sociales-, DR. LEMON se suma a esta tendencia global con Spicy y la adapta a su universo.

“Desde Dr. Lemon creemos en ir siempre un paso más allá, creando propuestas que sorprendan y conecten genuinamente con nuestros consumidores. Spicy nace como respuesta a una de las tendencias más fuertes, el auge de lo picante. Esta innovación nos permite invitar a los jóvenes a celebrar esas amistades auténticas e incondicionales. Con este lanzamiento, nos animamos a ser una vez más punta de lanza en el segmento, trayendo al mercado un sabor más intenso, distinto y divertido” , señaló Sebastián Neira, Category Manager Ready To Drinks de Grupo Cepas.

Con el fin de activar la marca, poniendo a prueba el carácter de cada grupo, DR. LEMON SPICY fue protagonista en una de las fiestas del momento: Polenta. Una noche que se picó fuerte, con el público probando el nuevo sabor y reaccionando allí al sabor más explosivo. Con un “wow moment” en el clásico lanza-remeras y el debut de Lemonifer, el personaje de la marca que con actitud llegó para encender la pista. Spicy estuvo activando también en La Mala y en Cruza con spots de marca especiales, promociones y juegos para el consumidor.

Con este lanzamiento, Dr. Lemon consolida su identidad como una marca que innova y conecta, escuchando a sus consumidores y considerando la conversación digital. “Spicy es la propuesta perfecta para celebrar esas amistades verdaderas y espontáneas. Desde la previa hasta el plan más improvisado, esta nueva edición invita a descubrir y disfrutar el lado más divertido, intenso y picante de la amistad”, sostiene la marca.

Esta marca es tan grande que tiene un share de más de la mitad de la categoría RTD. En 2024 vendió 2,8 millones de cajas de 9 lts. sobre un total de 5,31 mill., o sea una posición tan dominante, con una cuota de mercado del 52,7%.
Le sigue Frizzé con 1 millón y Smirnoff Ice con otro millón. Grupo Cepas con Gancia 250mil y Pronto Shake 190mil, suman 440mil cajas más por otra parte (Fuente: IWSR 2025)
En tanto con 6mil cajas, los Hard Seltzers que surgieron hace unos pocos años, están desaparecidos ya de las góndolas. Otro fracaso más de las 2 grandes cerveceras, en sus vanos intentos de tener portafolios competitivos de bebidas fuera de la cerveza, que adema’s sigue cayendo fuerte.

Volviendo a los RTD, “la categoría muestra un mayor dinamismo. Si bien los volúmenes se han mantenido relativamente estables en los últimos años, con un rápido crecimiento en 2022, viene arriba +2,3% anual los últimos 5 años”, publicó la consultora IWSR en junio último.
DR.LEMON, nacida en 1998 bajo el paraguas del Grupo Cepas que ya había inventado 5 años antes con gran éxito el Pronto Shake -1er RTD del mercado-, se convirtió rápidamente en un emblema de la juventud, de las previas, los boliches y los festivales. Su fórmula fue simple pero revolucionaria: ofrecer tragos listos para tomar, envasados y de precio bien accesible, que reprodujeran los clásicos de la coctelería pero en versión ya preparada.

Cuando surgió, el mercado argentino no tenía todavía una cultura fuerte de ready to drinks. Los consumidores estaban acostumbrados a preparar sus propios tragos como vodka con jugo, gin con tónica, etc. o a pedirlos en las barras de los boliches. Dr. Lemon cambió esa dinámica: presentó en lata o botella, mezclas ya equilibradas de alcohol con gaseosas o jugos, listas para abrir y disfrutar. Su primer gran éxito fue en 2005 con el Dr. Lemon con Vodka, que renovó la categoría y potenció el crecimiento de la marca entre los jóvenes. Su propuesta era directa: un trago fresco, cítrico, fácil de tomar y con graduación alcohólica moderada. La aceptación fue tan alta que la marca no tardó en expandir línea: con Pomelo, con Naranja, Dr. Lemon Mojito, Caipiroska, y Dr. Lemon Ron con Cola.

Más allá de lo gastronómico, Dr. Lemon se hizo icónica. Desde la primera década de los 2000, acompañó el auge de la música electrónica, los recitales masivos y las previas en casas de amigos. Su envase práctico y su precio accesible lo volvieron un habitual en la mochila antes de salir a bailar. En fiestas electrónicas, festivales de rock y encuentros sociales, las botellitas verdes y las latas de Dr. Lemon se convirtieron en un símbolo generacional. Para muchos jóvenes, fue el primer acercamiento al mundo de las bebidas alcohólicas.

En noviembre de 2022, la marca presentó un rebranding completo: un nuevo logo, tipografía y packaging vibrante con colores representativos de cada sabor, orientado a una identidad más fresca, versátil y juvenil.
En Halloween de 2022, Dr. Lemon lanzó la edición limitada BLACK CHERRY, con diseño que brilla en luz UV y sabor a cereza con vodka. Estuvo disponible en latas de 473 cc en supermercados y autoservicios.

En 2023 lanzaron otras ediciones de temporada en lata de 473 cc.: Tropical Gin, con esencia de maracuyá y una sutileza de gin, jugosa y fresca; y Watermelon Punch, sabor sandía con vodka.
En junio de 2024, la marca relanzó su botella original de 275 cc en sabores Vodka y Limón, bajo el lema “Ready de principio a fin de mes”.
Hoy, en una época donde los tragos listos para tomar viven un auge global, Dr. Lemon mantiene su vigencia y liderazgo pleno, sin estar amenazados por la competencia que va alternando el 2do puesto muy atrás. Sobre todo porque NO son producto foco para sus empresas.

La sencillez del producto de Grupo Cepas, lo vuelve un acompañante perfecto para comidas informales -desde una pizza hasta una picada- , y también para las noches de baile, donde la practicidad manda. Como fuere, Dr. Lemon ocupa un espacio propio: el del consumo democrático y festivo, el que une a la gente sin importar si están en una casa, una plaza, en una playa o en un boliche. Y la cercanía con el consumidor, bien construida en décadas con consistencia, siempre muestra sus buenos frutos.

+info: @drlemonar

Fundador de Revista BAR and DRINKS el 24/sept.1999, cuya 1° edición salió a la calle el 1/febr.2000. Con estudios cursados en Ciencias de la Comunicación (U.B.A.) y en diseño gráfico, comenzó a forjar una larga trayectoria en el rubro Bares desde 1995. Único periodista especializado en Bares y en Bebidas espirituosas/coctelería, lleva recorridas y reseñadas un centenar de plantas productivas de bebidas alc. en todo el planeta (40 de las cuales, de whisky en Escocia, Irlanda, EE.UU., Japón, Perú y México). Más de 1000 bares por el mundo; creador y organizador desde 2001 de la plataforma de premiación de Bares más longeva del mundo (#baranddrinksawards); también ha sido consultor de casi todas las empresas de bebidas conocidas y hasta de PromPerú en el desarrollo del Pisco en el mercado externo

Hola ¿Quieres recibir notificaciones sobre las últimas actualizaciones? No Si