Más que movida está la categoría de VERMUTS en un más que movido año, en un más que movido país, en todo sentido.
El Informe IWSR en junio de 2025 publicó, respecto a las últimas estadísticas 2024: “La categoría ha mostrado mayor resiliencia y ha sufrido un impacto menos severo que la mayoría de la industria de bebidas (sic). La categoría ocupa una posición destacada en el mercado argentino de bebidas. Se prevé una caída continua durante 2025, pero se espera una recuperación a largo plazo”.
El espantoso 2024 que sufrió la Industria y el país en términos económicos y de consumo, bajo una política de gobierno caracterizada por el enfriamiento de la producción (que alertamos el 1er día en este portal-ver aquí), las inconsistencias y los endeudamientos & rescates de todo tipo, en el caso de los VERMUTS lo padeció con una mencionada caída del -12,9% vs. 2023. Una buena señal respecto a otras bebidas, cuyos números de DESPLOME no dejan de espantar, más allá que para las multinacionales que remiten dividendos en dólares a sus casas matrices en el extranjero, con un dólar barato, les cuadre este modelo económico “de maravillas”. No obstante, nadie en la Industria puede desconocer que es algo temporal e insustentable.

Pese a un 2024 aceptable que mostraba cierta recuperación en market share, CINZANO, el líder histórico de la categoría hace pocos meses Campari Group en Italia anunció su venta internacional (ver informe nuestro aquí), lo que obligadamente está moviendo el tablero.  Sus ventas de 525mil cajas (de 9 lts., 2024, fuente IWSR), mantuvieron una amplia ventaja vs. Martini 128.500 y vs. Carpano 103mil.

La cuestión y/o paradoja es que CARPANO se muestra mejor aspectado, por algunas razones:

  • Cinzano paró en Argentina su promoción (casi) a cero, aunque se vean descuentos de precio o bajas en las góndolas.
  • Cinzano sigue siendo producida y distribuida por Campari Group Argentina, hasta 2024 un 36% de su producción en Planta vendida, pero tiene otro dueño el calabrés Grupo Caffo, que recién hace pocos días compró una bodega en Italia para producir los vermuts y los espumantes de Cinzano.
  • Los nuevos dueños de Cinzano deberían encontrar nuevo embotellador a mediano plazo, si es que Campari Group decide no embotellar nada de terceros. Caffo está cómodo por el momento, con pretendientes que no les garantizarían sostener mismos volúmenes. Dellepiane se perfilaría como el más interesado, pero solo vende 150 cajas del Amaro Vecchio Del Capo, producto estrella de Caffo, número que no muestra confiabilidad alguna en términos de desarrollo.
  • Un cambio de distribuidor le va a provocar, cuando fuera, a Cinzano una caída pronunciada de las ventas, ya que ninguno de los embotelladores que pretenderían quedarse con el negocio, se compara a la red, la fuerza o push, el conocimiento y las estrategias de Campari Group. Hay un océano de diferencia! Por eso Caffo, según fuentes de primera mano, prefiere seguir con Campari sin apuro alguno por cambiar.
  • Martini tiene muy buena distribución a través del Grupo Cepas, pero siendo marca del Grupo Bacardi, tiene freezado los presupuestos hace al menos 2 años, amén que muestra una inactividad marcada hace demasiado tiempo.
  • CARPANO es la marca más fresca, activa en el canal On Premise y con más impulso de parte de sus dueños, la empresa Nro.1 del país Fratelli Branca: En el verano pasado hizo unas 263 acciones en el canal mencionado de barras, y con la Carpano Week en marzo pasado + de 100, con activaciones todo el año en ferias gastro y eventos más convocantes llegando a más de 100mil personas.

CARPANO viene muy bien este 2025, en un contexto tan golpeado de la Industria de Bebidas, al menos, pero en general del país. Fue crecimiento en Share al 13,5% (+5,7 pts vs. 2020), y en Volumen (sell in): +77% de 2020 a 2024. Ahora que inicia la Temporada Alta con gran expectativa, estamos redoblando las activaciones y experiencias de marca en ferias, festivales y nuevos conceptos de fiestas, en donde se conoce gente. Además hoy con Carpano no necesitamos hacer más ‘trial’ (prueba de producto gratuita), sino que el consumidor paga a precio promocional”, nos comentó en exclusiva para Bar and Drinks, CAROLINA DEL HOYO, premiada Directora de Marketing de Fratelli Branca Cono Sur.

“A esta marca le pusimos mucho amor durante más de 4 años. Es la explicación resumida al ver hoy en bares cómo tanta gente tiene un copón en mano, disfrutando de un Carpano con soda y hielo. Le vimos un potencial que hoy va demostrando. Habla de apostar a largo plazo, aunque no demuestre resultados inmediatos, si la estrategia es consistente y bien pensado, se cosecha”.
Luego la brillante ejecutiva amplió: “Fuimos entrando a diferentes ‘tribus’ de diferentes maneras, entendiendo lo que c/u necesita y entendiendo lo que la marca puede empatizar con gran versatilidad en lugares, momentos y formas de consumo. Y todo esto se replica en la región (Chile, Uruguay, Paraguay, algo de Bolivia…), prendiendo el fenómeno del Vermut en copa, trascendiendo los espacios clásicos de la bebidas, ahora en nuevos momentos y lugares de consumo. Si el año 2026 es un poco más estable, tenemos expectativas de crecimiento definitivamente Altas!”.

Por último y en virtud de la optimista proyección que realizan, Carolina nos anunció: “Analizando que los retornos de inversión en la marca son positivos, con un CAGR (Tasa de Crecimiento Anual Compuesta) del 15,4% y muy superior al de la categoría que es 4,2%, además sobre una base de consumidores estable, con un awareness (nivel de reconocimiento de una marca por parte del público) del 24% (+10 pts. vs. 2022), es que ya estamos entrando a pautar comunicación masiva en toda la TV”.

TOMÁS KALIKA, chef dueño de Mishiguene

Es evidente que el VERMUT fue recuperando territorio en los restaurantes, en barcitos y ni hablar en vermuterías. Su maridaje o acompañamiento de platillos y tapas vuelve a ponerse en valor y ser redescubierto por nuevas generaciones y por los mayores. Su accesibilidad en precio y la autenticidad que carga, impulsa su versatilidad en cada consumo, por lo cual no sorprende que sea un producto fundamental en el canal gastronómico, donde los chefs le toman hoy mayor cariño.

TOMÁS KALIKA con el conocido actor Gastón Sofritti

TOMÁS KALIKA, uno de los grandes referentes de la gastronomía argentina, llevó la cocina judía de inmigrantes a lo más alto con Mishiguene, inaugurado en 2014, transformando recetas que hoy brillan en la escena local e internacional. “El vermut es un ritual que une culturas y memorias y Carpano es mi favorito”, afirmó. Reconocido con el Latam Chef’s Choice Award, distinguido en 2024 por los Best Chef Awards y con Mishiguene en el puesto 18 del ranking Latin America’s 50 Best Restaurants y en la Guía Michelin (la más confiable en metodología de evaluación), confirma su lugar en la élite gastronómica mundial.

TOMÁS KALIKA

GERMÁN SITZ revolucionó la forma de vivir la carne en Buenos Aires con propuestas como La Carnicería, Chori y Niño Gordo, este último distinguido en el ranking Latin America’s 50 Best Restaurants. Su cocina combina respeto por el producto con creatividad y un espíritu lúdico, revalorizando la parrilla con un estilo moderno y descontracturado. “El vermut es ese paso necesario que eleva el momento previo: refrescante, complejo y perfecto para abrir el apetito antes de cualquier corte. Carpano no solo es el más rico, sino que habla el mismo lenguaje que nuestra gastronomía argentina contemporánea.
Reconocido por la Guía Michelin, que destacó sus restaurantes por su calidad y originalidad, SITZ se consolidó como un referente capaz de unir tradición e innovación en cada proyecto.

LUCAS CANGA forma parte de la nueva generación de cocineros más modernos, con su restaurante Piedra Pasillo que fue resonando en la escena porteña, más su Al Fondo Bar con el premiado Mejor Bartender 2024 Santiago Migliano. “Elegir beber Carpano representa lo que buscamos los cocineros de la nueva generación: excelencia en el sabor, innovación para acompañar la historia y una manera distinta de disfrutar la gastronomía. Por eso lo incluyo como parte de mi propuesta actual y como inspiración a la hora de diseñar mis platos”, comenta.
Su restaurante fue recomendado por la Guía Michelin en 2024 y 2025 y forma parte del ranking 50 Best Discovery, distinciones que confirman su proyección como uno de los jóvenes referentes más prometedores de la región.

ALEJANDRO FÉRAUD, chef y creador de Alo’s, con estilo elegante y sensible hace que cada plato refleje técnica impecable y una búsqueda estética constante. “El equilibrio, la sutileza y el carácter, todo en una sola copa, es lo que me seduce de Carpano. En Alo’s, donde la técnica y la estética son centrales, esa coherencia es fundamental; en este vermut encuentro la misma búsqueda que en mi cocina; por lo rico que es, su complejidad y su frescura”, sostuvo.
En 2024, Alo’s celebró sus 10 años con la participación de chefs internacionales y fue destacado por la Guía Michelin como uno de los grandes destinos gastronómicos del país.

ALEJANDRO FÉRAUD

Validado por quienes entienden bastante de sabores, CARPANO se ha convertido en un aliado imprescindible de todas las mesas, hasta en las más sofisticadas del país. Ellos eligen un vermut con sabor, cuerpo y complejidad que por sobre todas las cosas se muestra bien activo y protagonista en el mercado .

Fundador de Revista BAR and DRINKS el 24/sept.1999, cuya 1° edición salió a la calle el 1/febr.2000. Con estudios cursados en Ciencias de la Comunicación (U.B.A.) y en diseño gráfico, comenzó a forjar una larga trayectoria en el rubro Bares desde 1995. Único periodista especializado en Bares y en Bebidas espirituosas/coctelería, lleva recorridas y reseñadas un centenar de plantas productivas de bebidas alc. en todo el planeta (40 de las cuales, de whisky en Escocia, Irlanda, EE.UU., Japón, Perú y México). Más de 1000 bares por el mundo; creador y organizador desde 2001 de la plataforma de premiación de Bares más longeva del mundo (#baranddrinksawards); también ha sido consultor de casi todas las empresas de bebidas conocidas y hasta de PromPerú en el desarrollo del Pisco en el mercado externo

Hola ¿Quieres recibir notificaciones sobre las últimas actualizaciones? No Si