Nota de 2 pag. publicada en la nueva edición 72 de la revista impresa Bar and Drinks

El reconocido bartender carioca TAI BARBIN (ex Nosso) junto a un socio abrieron en 2019 este pequeño pero encantador bar, combinando varios conceptos de tendencia en cocteles, bastante diseño en las cartas y buena música jazz. Desde entonces, LIZ Cocktail & Co. se ha consolidado como una referencia de la escena coctelera local.

Una fachada en verde oscuro y dorado, con publicidad de una cerveza, amaga con ser un clásico pub inglés. Pero por dentro, con una estética intimista e idealizada, parece evocar una “aura de Hemingway en París”.

Dos espacios reducidos en planta baja y un mini entrepiso, cuasi rinconcito escondido, te transportan a cierto romanticismo europeo, más allá que con mucha vereda amplían la capacidad a 72 lugares.

La barra también tiene un diseño muy peculiar, con solo 3 banquetas en el lado externo como una ventana abierta, más 2 internas, con frente de bar tan alto que termina en el piso superior, medio tapado por una escalera caracol.

En esa barra/ventana nos recibió muy bien el Head Bartender RODRIGO BORGES (25, exCopacabana Palace) para invitarnos a un viaje al pasado, con una maravillosa carta de cocteles.

La carta de cócteles anual vigente a nuestra visita –que luego renovaron-, rendía homenaje a canciones icónicas que marcaron cada década desde 1900s a 2010s. Cada una con 2 cócteles –clásico emblemático y de autor- inspirados en un artista legendario por década. Todo con dibujos y un diseño vintage que es un ejemplo conceptual para todos los bares, y quizás la mejor carta en Brasil.

De los cocteles de autor, creados por un exbartender de la casa, José Ronaldo (actual embajador de Pernod R. en Rio y Belo Horizonte), Rodrigo Borges nos preparó:

– HEARTBREAK HOTEL (47 R$- 9u$s), con whiskey bourbon Jim Beam, aguardiente local de banana, un fat wash de manteca de maní, un cordial de piña clarificado, licor de coco, y bitter de haba tonka. En vaso Old Fashioned, con una lonja de coco encima como garnish. De la sección 1950’s con Elvis Presley, fue de los más vendidos. Untuoso, complejo, con aroma a banana y explota en boca. Para paladares más entrenados, el mejor de todos.

– HEARTBREAK HOTEL

– DANCING QUEEN (47 R$), con vodka de vainilla, licor español 43, durazno, maracuyá, limón siciliano y espumante. En copa Coupette, con una florcita de garnish, pertenecía a los de 1970s que homenajeaba al grupo ABBA, sueco como el vodka. Frutado, con aroma a manzanilla, con presencia de la vainilla del vodka y el licor 43, elegante como se bebía el champagne en aquella época.

– DANCING QUEEN

– LIKE A VIRGIN (49 R$), con gin alemán Monkey 47, Aperol, shrub de fresa con tomillo, piña, naranja, Pernod y espumoso brut. El “Como una virgen”, en referencia a la canción mega célebre de Madonna, estaba en los 1980s, siendo un frozen frutal volcado encima del espumante en un copón de vidrio con 2 sorbetes. De garnish: penacho de menta, rodaja de naranja deshidratada y media natural. Para paladares iniciáticos y/o ligeros, siendo súper interesante la disponibilidad de la versión sin alcohol (21 R$).

– LIKE A VIRGIN

Además vimos el “THE BEAUTIFUL DAY”, en homenaje a la canción de U2 en los 2000s, que combinaba irish whiskey versión IPA, vermut seco, licor St Germain, yuzu, piña, limón siciliano y tintura de lúpulo. Y el “HELP” de los Beatles en los 1960s, entre muchos otros.

Detrás de las páginas con las décadas, había 3 con las secciones: “Clásicos” (10), incluido el “Rabo do Galo” brasilero; “Embajada Monkey 47” (6 del gin auspiciante, la mitad clásicos y la otra de autor, que ya cambiaron por el sponsor de un single malt); y “HALL DA FAMA LIZ”. Sección que continúa hoy, con 11 de los más relevantes en los 6 años del bar.

De ésta, probamos:
– TROPICAL NEGRONI (45 R$- 8,30 u$s), reversión del mega clásico italiano usando Gin Bulldog (UK), Campari, vermut Bianco (en vez de Rosso), piña, maracuyá y limón. Todo el coctel pre-batcheado, a la manera de sous-vide. Era tan pero tan rico y diferente, que compramos una botella de 500ml listo para tomar (24 u$s). Hoy venden el Negroni clásico y otros 3 cocteles embotellados.

Luego de visitarlos, Liz presentó nueva carta: “Liz’s Diary – The Secret Art of Botanical Mix: un tratado clásico sobre la unión entre botánica y alta coctelería”. Narra las aventuras de Liz, una viajera que en 1816 emprendió una larga travesía. Para este 1er capítulo de una trilogía de la A a la I, Tai creó 9 cócteles, c/u inspirado en una letra del alfabeto y un ingrediente clave como el açaí, el (pan) brioche, damasco, hibiscus, eneldo, etc. El fin: transportarte a diferentes partes del mundo, combinando la narrativa literaria con sofisticados cócteles. Además, suman tinturas de autor para personalizar los clásicos de la casa.

En cuanto a la comida, Ostras frescas que les llegaban a diario desde Santa Catarina, eran el mayor acierto. Se podían pedir en dupla (4u$s), 1/2 docena y docena (15 u$s), pero sorprendía además 4 goteros con esencias concentradas -algunas picantes-, para echarles a elección. Un ritual divino que ya no está disponible.

Pedimos además la TABLA DE QUESOS Y CHACURTERÍA (69 R$- 13 u$s), con una cesta de panes, pero la carta de comidas tenía 10 opciones más, como las Gyozas de cerdo, con maíz y ponzu (R$ 48, 6 unid.); o los Camarones crocantes, empanizados en harina panko con gelatina de pimienta (R$ 45). Cierran con un par de postres.

TABLA DE QUESOS Y CHACURTERÍA

En LIZ pudimos ver un lindo homenaje a grandes clásicos de la coctelería como de la música, apoyado por sets de jazz en vivo en la vereda, pero sobre todo con una carta perfecta por donde se la mire. Un ejemplo de compromiso del bar para trasmitir un concepto, dentro de un ambiente elegante, relajado y con toques de sofisticación, enfocado en la calidad en los cocteles. Más que lo que aparenta su fachada, tiene más que ver con un refugio chic en un barrio bien posicionado como Leblon, donde beber de forma inmejorable.

LIZ COCKTAIL & CO.
Rua Dias Ferreira, 679A, Leblon – Río de Janeiro – Brasil
Horarios: Martes a sábado 18 a 1 hs.; Dom.17 a 24 hs. 
Web: www.lizcocktails.com
IG: @lizcocktails (21,7mil seguid.)
Google Map: 4,8 (446 votos)

Mauro Fusella y Gastón Regnier (autor de nota) con Rodrigo Borges

Fundador de Revista BAR and DRINKS el 24/sept.1999, cuya 1° edición salió a la calle el 1/febr.2000. Con estudios cursados en Ciencias de la Comunicación (U.B.A.) y en diseño gráfico, comenzó a forjar una larga trayectoria en el rubro Bares desde 1995. Único periodista especializado en Bares y en Bebidas espirituosas/coctelería, lleva recorridas y reseñadas un centenar de plantas productivas de bebidas alc. en todo el planeta (40 de las cuales, de whisky en Escocia, Irlanda, EE.UU., Japón, Perú y México). Más de 1000 bares por el mundo; creador y organizador desde 2001 de la plataforma de premiación de Bares más longeva del mundo (#baranddrinksawards); también ha sido consultor de casi todas las empresas de bebidas conocidas y hasta de PromPerú en el desarrollo del Pisco en el mercado externo

Hola ¿Quieres recibir notificaciones sobre las últimas actualizaciones? No Si