EN EL BARRIO DE CHACARITA, CBGB SORPRENDE A LA COMUNIDAD PORTEÑA DE BARES Y BEBIDAS CON UNA GRAN SEDE 0 KM.

Las Distribuidoras de Bebidas no solo son importantes sino claves en el negocio. Son el primer cinturón que recibe la mercadería de productores e importadores, y las lleva cada día a miles de bares, pubs, restaurantes, hoteles, vinotecas, eventos privados e incluso hogares. En Buenos Aires existen varias, tal vez muchas, pero las más importantes son menos de una docena. Son las que poseen cuentas directas con las compañías de bebidas más reconocidas, servicios de entrega más rápidos y eficientes, más variedad de productos, y mejor comunicación con los clientes. Por supuesto, las que trabajan “en blanco”, porque se sabe que tantas funcionan en gran parte de forma informal, viviendo del “revoleo” de mercadería que sale de grandes supermercados.



Lo habitual históricamente que se ha visto hasta hoy en las distribuidoras más relevantes –ni hablar de las menos-, son galpones que alquilan como depósitos para poner y mover las cajas. Sitios rústicos, generalmente muy venidos a menos, con cuartos que ofician de oficinas. A esto, sumarle que son locales cerrados al público, sin cartelería exterior que los identifique, siempre con el miedo de ser víctimas de robos en banda (lo que ha pasado también bastantes veces).

En este contexto, que una Distribuidora se haya lanzado a la apuesta de comprar otra propiedad, a solo 40 mts. (de Av. Dorrego 184 al 132), tirar abajo los restos de un depósito para que sobre terreno limpio, construyan desde cero, es totalmente inédito. Y no una obra de un mes, sino de años para construir no otro galpón sino un edificio!. Además de un cómodo depósito imprescindible, agregando un área de ventas, amplísimas oficinas con despachos, un SUM genial y hasta una terraza doble para preparar ricos asados a la parrilla. Algo totalmente inédito, planificado y ejecutado por la empresa CBGB, fundada en 2010 por JOAQUÍN GARCÍA (44), Ingeniero Industrial con un posgrado en logística, e hijo de un exCEO de Grupo Peñaflor durante una década.

MANOS A LA OBRA
CBGB se instaló en la sede de Av. Dorrego 184 en 2012, en 5-6 años llegó al tope de capacidad en el depósito, de la mano en primer lugar de Fernet Branca, con más del 20% del volumen en circulación. Ya hacia 2017/18 no podían afrontar la creciente demanda que la distribuidora tenía, con sus espacios llenos de mercadería. La salida era otro depósito por lo cual en 2019 Joaquín quiso alquilar otro lugar cercano pero finalmente desistió, optando por un plan más ambicioso y a largo plazo. Rápidamente apareció un tinglado a la venta en la misma cuadra, a unos 40 mts. por la misma vereda. Su decisión de comprarlo estuvo atada a un mega proyecto de obra con un estudio de arquitectura, que comenzaba con demoler la vieja estructura, y levantar de cero un edificio a la medida precisa de las necesidades a futuro, de una distribuidora en expansión.

Enseguida llegó la pandemia en 2020, que cortó de golpe la venta en aquel marzo, lo que le dio tiempo a CBGB a reacomodarse y poder trabajar conforme a una demanda que bajó al principio, pero que en noviembre-diciembre/2022 llegó a un pico histórico! En el mejor año de la década para CBGB, de todos modos no llegaron a capitalizar todas las ventas que una demanda que hoy se extraña tanto, ofrecía.
En paralelo, la pandemia había demorado una obra que ya había empezado, alargando los plazos de entrega de 3 años a 5. Pero el día llegó, y a mediados de mayo abrió la deslumbrante nueva sede!




MAYOR ESPACIO, MÁS BEBIDAS!
La premisa del proyecto fue intentar triplicar la capacidad de almacenamiento que tenían, de cara a un futuro próspero y optimista. Es decir, implantar un cómodo depósito con salida idéntica por la calle trasera, con una altura considerable de 7 mts. para poder almacenar hasta 4 niveles de racks. Así llegaron a lograr 170 posiciones de racks selectivos, más 40 en piso, lo que ahora les da la chance de manejar un surtido selectivo mucho más amplio para manejar unos 1000 SKU (etiquetas/calibre). En pallets: pasaron de 150 en el depósito anterior, a totalizar 410 sumando el nuevo edificio (Cada pallet significan por ej. 75 cajas de 12 bot. de Fernet en 750ml.)

Es que asombrosamente el proyecto no descarta al depósito anterior, sino que lo integra dada la cercanía que permite una operatividad rápida, además siendo una propiedad 100% de CBGB y no un alquilado como la amplia mayoría de distribuidoras tienen.


OFICINAS COMO UN BANCO
“En el 1er piso al que se accede por un ascensor también nuevo, está todo el área de Ventas, al que pensamos muy moderna como si fuera un banco en cuanto atención al público. Luego, una muy espaciosa área administrativa, de ventas, gerencia, sala de reuniones, etc.”, fue describiendo el dueño de CBGB.

“En tanto, el 2do piso comprende un amplio SUM, pensado para eventos, capacitaciones, degustaciones y presentaciones de producto para unos 30 invitados, con una terraza en doble nivel con parrilla”, continuó. Una obra descomunal de más de 700 mts2, al que solo le faltaría un yacuzzi o una piscina porque el resto tiene todo!



El SUM con un gran balcón a la Av. Dorrego, es una maravilla que con equipamiento lo hará ideal para que empresas de bebidas puedan hacer capacitaciones y presentaciones a su personal o a clientes, con una parrilla al aire libre para alargar la jornada de forma más relajada.



El área de oficinas en sí, luce impoluta para una docena de ejecutivos en una segunda etapa de la distribuidora que ya está planificando. Comprende el área de atención al cliente por 3 ventanillas; una sala de reuniones; un espacioso salón para trabajo conjunto de ejecutivos; 2 despachos; un patio interno: y el despacho presidencial que incluye un room para reuniones, con una gran balconada que da a la calle trasera.








LOGÍSTICA PARA UN SERVICIO DE PRIMERA
Luego de recibirse como Ingeniero Industrial, el dueño de CBGB entró como joven profesional a FEMSA-Coca Cola donde pudo formarse, crecer y especializarse en el área Logística por varios años, en la empresa con mayor distribución del país, del tipo “capilar” llegando a cada kiosco y almacén. Todo esto lo volcó en su Distribuidora desde 2010, tema crucial para que el Servicio de entrega cumpla sin errores ni excusas, altos y rápidos estándares de tiempo y forma para cada pedido diario. “Aprendí que en el mundo de las distribuidoras hay poco profesionalismo en cuanto a la logística: qué es un sistema de ruteo, cómo armar un sistema de gestión. Siempre ha sido en las distribuidoras: emitir factura y que los choferes se arreglen, sin ningún tipo de optimización en los procesos”, explicó Joaquín García, una realidad cotidiana.

Tanto conocimiento y experiencia tiene puesta en la logística, que Joaquín decidió dejar de vender por Mercado Libre –pese a ser una de las primeras distribuidoras que usaron esa plataforma-, ya que esta app empezó a poner su propia red de entregas como obligatoria.
Pero no solo es cuestión de logística, sino del servicio de entregas de forma integral la pata más débil de las distribuidoras: “Hace 15 años era muy malo el servicio, con clientes que hacían sus pedidos y le entregaban hasta la mitad de las cosas, sin avisarte. El bar se quedaba sin la mitad de los productos un viernes y por todo el fin de semana. Encima te entregaban en cualquier horario y cualquier día sin aviso previo. Deplorable. Por eso, me decidí a fundar CBGB con todo el know how de cara a los clientes”, nos explicó Joaquín.

“Nosotros nos dedicamos a cumplir el servicio de 24 hs. a partir del corte diario de pedidos de L-V a las 12hs. Incluso ofreciendo un rango de entregas de 3 hs., últimamente con avisos automáticos. Así tenemos una EFICIENCIA DE ENTREGAS promedio del 99%, mientras que por ej. en Coca Cola llegaban al 94% y las distribuidoras en general no pasan del 80%. Además siempre nos adaptamos a los horarios de los bares, restaurantes y hoteles. Eso además de cumplirle con todo el pedido, ya que mantenemos online (no impresos) actualizada la base de stock disponible a la venta. Esto nos generó un marcado crecimiento de la base de clientes”, continuó el dueño de CBGB acerca del fuerte donde se asienta la distribuidora.

Para ello, salen 3 camionetas diarias de diferentes tamaños con una treintena de pedidos cada una (cuando el resto no superaría la decena), más una serie de motos que van y vienen hasta 50 veces diarias en horarios flexibles, con pedidos de hasta 3 cajas de bebidas.
Las entregas de CBGB en resumen, son de L-V de 8 y hasta las 19hs., en el ámbito del AMBA, pero con envíos a todo el país con transporte de terceros. Hasta Zona Norte abarcan hasta Tigre, Sur hasta Quilmes, Zona Oeste hasta Moreno, con salidas 3 veces semanales, y todos los días en CABA, a partir de $80mil SIN CARGO EXTRA, aceptando todas las tarjetas.
Vale destacar, que un 30% de las ventas de CBGB son directo por mostrador, ahora en el súper edificio nuevo, últimamente con un descuento del 5% de la compra total pagando en efectivo, o 3% por transferencias.
CBGB – HIGHLIGHTS
..Foco y altísima eficiencia del servicio con entregas en 24hs
..Radio de atención: AMBA
..Nueva sede: un gran edificio propio construido desde cero.
..Trabajo directo con Empresas de Bebidas
..Amplio surtido con más de 1000 bebidas distintas
..La mejor comunicación en el rubro Distribuidoras de Bebidas
..Sistema de pedidos fácil en el website, por whatsapp y por la App
UN PASO ADELANTE DEL RESTO
Luego tratar de estar siempre un paso adelante, al ser la 1ra distribuidora en exponer abiertamente su lista de precios (en los inicios a través de un drive, hoy en su página web), cuando empresas y otros negocios no querían revelarla; y fue CBGB la primera en tener una app para celulares.
Ni contar que a nivel comunicacional, debe ser la MEJOR distribuidora en confeccionar y enviar mails diarios con promos y novedades a su base de clientes, muy por encima de todo el resto de competidores. Tampoco le cuesta tanto, ya que lamentablemente la generalidad es que comerciantes sin mucha visión, viven subestimando todos los beneficios de planificar e implementar acciones comunicaciones para el obvio desarrollo del negocio.




“Para nosotros siempre fue muy importante la comunicación, por eso creo que venimos siendo la distribuidora que ha estado un paso adelante del resto. Hemos sido la primera en usar Mercado Libre, en potenciar las ventas -cuando nadie lo hacía- por Facebook llegando hasta unos 180mil seguidores. Después Instagram, luego una app para el celular… y recién 3 años después alguna otra conocida salió con la suya. Usamos el canal de newsletter para comunicar ofertas, lanzamientos, descuentos especiales por 24 hs. o por incorporación, novedades varias, etc.”, bien explicó Joaquín García.
Una nueva etapa en la que, más allá de venir trabajando muy bien con bodegas como La Rural, Escorihuela Gascón, Mosquita Muerta, Norton, Peñaflor, Bianchi, Sottano, etc. y de empresas líderes como Fratelli Branca, CBGB va a ampliar mucho más los acuerdos de precios y beneficios ‘win-win’ para trasladarlo directamente a los clientes.

Todo confluye en una nueva e histórica etapa de CBGB, después de una millonaria inversión, con mucha mayor capacidad operativa y de servicio, con precios acordes y promos bien atractivas. Reposicionándose en búsqueda de pelear un liderazgo sobre todo en el canal ON PREMISE (bares, restaurantes, hoteles, etc.), donde radican las mayores oportunidades estratégicas, comunicacionales y comerciales. Con una mirada optimista a largo plazo, pese a un contexto de país más que crítico, donde todas las empresas de bebidas alc. se tienen que arremangar de verdad, actualizando modelos anacrónicos y aprovechando muchísimo mejor a las distribuidoras que generan valor, para que la Industria deje de desplomarse en volúmenes.

+ info y pedidos > www.cbgbdistribucion.com.ar
CBGB, MÍTICO ENCLAVE DEL PUNK
CBGB (Country, BlueGrass and Blues) fue uno de los sitios míticos under más influyentes de la historia del rock y el punk. Ubicado originalmente en el 315 Bowery, esq. Bleecker Street, de Manhattan, Nueva York, en el barrio de Lower East Side, abrió en 1973 y funcionó hasta el 15 de octubre de 2006. Ahora hay una tienda de moda masculina pero que conserva vestigios del CBGB original: grafitis, posters, fotos y hasta parte del escenario original, más una placa conmemorativa en la fachada.
Aunque la idea original era otra, CBGB se convirtió en la cuna del punk y del new wave estadounidense. En los 70’s, abrió sus puertas a bandas sin contrato discográfico que no podían tocar en otros lugares. Allí tocaron bandas emblemáticas que no podían tocar covers, sino temas originales. Empezando por los RAMONES, que tocaron en CBGB por primera vez en 1974, bien distinto al punk británico como The Clash o Sex Pistols.
CBGB es referenciado en decenas de canciones, libros y documentales. Justamente el alma mater de CBGB Distribuidora, músico bajista y gran fan de los Ramones y el punk, bautizó su empresa en homenaje a aquel lugar de culto con tanta mística, y trató de bañar inicialmente de aquel espíritu ‘under’ a su empresa.